Esta Guía busca ayudarnos a escribir en forma clara y sencilla. Es una iniciativa de la Secretaría Legal y Técnica del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para mejorar la comunicación y el entendimiento entre el Estado y la ciudadanía.
Una actitud comunicativa que no prioriza las necesidades de quienes leen y que tiende a replicar modelos tradicionales, hoy desactualizados e inefectivos; la ausencia de recursos y estrategias para escribir claramente. El sector público utiliza la escritura como un instrumento para vincularse con la sociedad. Sin embargo, el lenguaje con el que se comunica suele tener una estructura rígida e impersonal. Todavía persisten estilos comunicativos enfrentados con el derecho de las personas a entender. Y reñidos, también con las circunstancias contemporáneas más usuales de lectura, caracterizadas, entre otros factores, por la sobreexposición informativa, la falta de tiempo y su localización en entornos digitales.
Los dos principales problemas relacionados con la comunicación gubernamental, que esta Guía procurará solucionar, son: combinados estos dos problemas continúan generando documentos que, a grandes rasgos, están organizados deficientemente y redactados en un estilo anticuado o demasiado técnico, incomprensible para la mayoría de las personas. Quienes no comprenden la información que el Estado produce se ven limitados en el goce de sus derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones.
Nuestra responsabilidad como servidoras y servidores públicos es hacer accesible esta información. Al hacerlo, estaremos aumentando la transparencia y evitando pérdidas económicas y de tiempo para todas las personas.